Instituciones
& entidades

Las instituciones, organizaciones y entidades que integran el clúster desarrollan su labor en el ámbito del audio, el sonido y la música, aportando valor al crecimiento del sector productivo desde diversas disciplinas, enfoques y áreas de conocimiento. Se especializan en formación, desarrollo, innovación y profesionalización de la actividad musical y sonora, consolidando capacidades estratégicas para el fortalecimiento del ecosistema cultural y creativo.

Instituciones
& entidades

||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

Infoooooooooooooo

Fundación OBVIA
Música, educación y política
(Córdoba, Argentina)

La Fundación OBVIA es una organización de nuevo tipo que articula una perspectiva educativa con una mirada política comprometida con el desarrollo de la música en Córdoba. A través de diversos dispositivos y programas, la fundación entrelaza la política y la educación, en beneficio de los ecosistemas musicales, las personas trabajadoras de la música y la ciudadanía en su conjunto.

Infoooooooooooo

La Colmena
Escuela de Música
(Córdoba, Argentina)

La Colmena (Escuela de Música) tiene 35 años de trayectoria y es una de las primeras escuelas de música popular del país. Desde sus inicios es un semillero de músicos/as que trabajan en Córdoba, diferentes partes de Argentina, Estados Unidos, Europa y otros países del mundo. El plantel docente está integrado por músicos, productoros y profesionales que transitan escenarios locales, nacionales e internacionales permitiendo una constante actualización de los contenidos brindados.

Infooooooooooooooooo

COFICO
Consorcio Fonográfico Independiente de Córdoba
(Córdoba, Argentina)

Cofico es una organización que agrupa a los productores fonográficos independientes de la provincia de Córdoba. El consorcio reúne a las personas físicas que poseen para si los derechos de comercialización de sus productos fonográficos. La organización certifica a los productos que cumplen con la Norma ECC para productos fonográficos (Código ISWC. Código ISRC AR. Código EAN/UPC), y  trabaja en el desarrollo y sostenibilidad del aparato procutivo de la música grabada cordobesa. 

Infoooooooooooooo

UNIMUV
Unión de Música Villamariense
(Villa María, Córdoba, Argentina)

UNIMUV es una organización sin fines de lucro que aglutina al ecosistema musical de la ciudad de Villa María. Miembro de FAMI (Federación Argentina de Música Independiente), la entidad realiza diferentes acciones para el desarrollo de la actividad musical local y provincial.

UNIMUV articula con CASYM a través de la aplicación de la Norma ECC (Estándar de Calidad Casym) y de la participación de los profesionales, emprendimientos y empresas del ecosistema productivo de la ciudad de Villa María.

Infoooooooooooo

DISCOR
Consorcio Discográfico Córdoba
(Córdoba, Argentina)

El Consorcio Discográfico Córdoba es una organización que nucléa a los sellos discográficos cordobeses. Conformada por sellos de diferentes ciudades de la provincia, la organización trabaja para el desarrollo de la música grabada con el objetivo de consolidar una estructura discográfica provincial como pilar de industrialización.

Infooooooooooooooooo

CMC
Compositores Musicales Cordobeses
(Córdoba, Argentina)

La CMC es una organización que agrupa a los compositores musicales de la provincia de Córdoba. Esta entidad agrupa a compositores y compositores dedicadas al campo de la música para cine, teatro, coros, orquesta, etc.

Desarrollo
_profesional

Las instituciones, organizaciones y entidades que integran el clúster aportan valor al desarrollo del sector productivo musical desde diversas perspectivas, disciplinas y campos de conocimiento. Su labor se centra en la formación, la innovación y la profesionalización, contribuyendo a consolidar un ecosistema más sólido, sostenible y competitivo.

|||||||| Somos miembros

Detalle

INAMU
Instituto Nacional de la Música
(Buenos Aires, Argentina)

El Instituto Nacional de la Música (INAMU) es un ente público no estatal que tiene por objetivo el fomento, apoyo, preservación y difusión de la actividad musical en general y la nacional en particular. Fue creado por la Ley N° 26.801.

Detalle

FA-MI
Federación Argentina de Música Independiente
(Buenos Aires, Argentina)

La FA-MI es una federación legalmente constituida que agrupa a 35 asociaciones civiles de músicxs independientes con personería jurídica de todo el país. Desde el asociativismo y con una perspectiva federal y participativa, trabajamos por el desarrollo y el fomento de la música de producción independiente en el país.

Detalle

Center for Music Ecosystem
(Centro para el Ecosistema Musical)

Center for Music Ecosystem es una organización sin fines de lucro que promueve la investigación, las políticas y el liderazgo intelectual global sobre cómo la música cataliza mejor el desarrollo económico, social y humano. Desde el abordaje de la música, trabaja para mejorar las políticas globales e impulsar cambios políticos positivos, sostenibles y locales.

Detalle

CAPIF
Cámara Argentina de Productores Fonográficos
(Buenos Aires, Argentina)

La Cámara Argentina de Productores Fonográficos (CAPIF) representa a todos los productores fonográficos de Argentina. Realiza la gestión colectiva de los derechos de comunicación al público y protege los derechos intelectuales de los productores.

|||||||| Membresía

Cuando sos miembro de Casym, te unís a un clúster que se dedica a potenciar la capacidad productiva del sector audio, sonido y música grabada de la provincia de Córdoba. Proponemos dos tipos de membresía, en función de los objetivos de la institución, organización y entidad.

Instituciones
& entidades

Instituciones

Organizaciones

Entidades

Salud mental

Promovemos la asociación productiva del ecosistema para potenciar la capacidad fonográfica y videográfica de las instituciones, empresas y profesionales.