Productores
musicales

Casym reúne a produtores musicales y artísticos de la provincia de Córdoba con el objetivo de potenciar las obras, los productos musicales y las marcas artísticas, alcanzar estándares de calidad internacional, y consolidar la competitividad artística y técnica del aparato productivo local.

Productores
musicales &
artísticos

||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

Nahuel Barbero

Infooooooooooooo

Nahuel Barbero
Productor musical
(Córdoba, Argentina)

Músico, compositor y productor musical. Integrante del dúo Hipnótica. Con una sólida trayectoria en la escena del pop argentino, combina sensibilidad artística con conocimientos técnicos en producción fonográfica. Su experiencia incluye grabaciones, arreglos, dirección musical y desarrollo de identidad sonora para diferentes proyectos.

Jerónimo Piazza

Infooooooooooooo

Jerónimo Piazza
Productor musical
(Córdoba, Argentina)

Músico, compositor y productor musical. Trabaja en proyectos de composición musical para cine, publicidad y formatos multimedia, combinando técnicas clásicas y contemporáneas. Su perfil interdisciplinar permite integrar sonido y narrativa de forma orgánica, aportando soluciones creativas en entornos audiovisuales.

Luciano Cariddi

Infooooooooooooo

Luciano Cariddi
Productor musical
(Córdoba, Argentina)

Productor creativo, compositor y artista sonoro. Fundador de Mantra Music Audio y de Mantra Records (Sello discográfico). Especialista en la creación de música y diseño sonoro para publicidad. Varias veces ganador de los premios FEPI, ha participado en diversas producciones para destacadas marcas. Su enfoque artístico y técnico destaca por la mirada innovadora que fusiona experiencias sonoras con las necesidades del cliente.

Facundo Herrera

Info

Facundo Herrera
Productor musical
(Córdoba, Argentina)

Guitarrista, productor musical y docente. Su enfoque combina rock alternativo, indie y pop contemporáneo. Participa como instrumentista en proyectos en vivo y en estudio, y colabora en procesos de producción musical con artistas locales. También ofrece formación personalizada en guitarra, aportando técnica y sensibilidad estética a su práctica docente y artística.

Maxi Valverde

Infooooooooooooo

Maxi Valverde
Productor musical
(Córdoba, Argentina)

Co-fundador, A&R y director de Koloco (Sello discográfico). Productor musical y beatmaker. Acompaña y desarrolla proyectos artísticos musicales. Su labor abarca producción ejecutiva, diseño artístico y coordinación creativa. Opera tanto en estudio como en proyectos visuales, destacándose por integrar música y video con enfoque técnico y estético.

Mauricio Griotti

Infooooooooooooo

Mauricio Griotti
Productor musical
(Córdoba, Argentina)

Pianista, compositor y productor musical. Docente en La Colmena (Escuela de Música). Responsable de la producción musical y artística de varios de los proyectos más destacados del cuarteto en los últimos años. Desarrolla arreglos, producción y acompañamientos para proyectos musicales y audiovisuales. Su enfoque pedagógico-artístico se centra en la creatividad, la técnica instrumental y el vínculo directo con la música en vivo.

Nicolás Giecco

Infoooooooooooooo

Nicolás Giecco
Productor artístico
(Córdoba, Argentina)

Co-fundador y director de Tres Gemas. Productor, músico y docente en La Colmena (Escuela de Música). Su experiencia abarca la creación de paisajes sonoros y música para proyectos culturales y audiovisuales. Es curador de experiencias sonoras donde promueve la escucha colectiva e inmersiva. Combina habilidades técnicas de grabación y mezcla con un enfoque creativo, desarrollando propuestas innovadoras en interacción con públicos y entornos.

Yohana Acosta

Infooooooooooooo

Yohana Acosta
Productora musical
(Cosquín, Argentina)

Productora musical, cantante y vocal coach. Se destaca por su capacidad para fusionar géneros como folktronica y texturas vocales contemporáneas, ofreciendo servicios de creación musical, arreglos y producción vocal. Participa activamente en proyectos publicitarios y musicales, integrando diseño sonoro con dirección vocal en entornos profesionales. Su perfil refleja un enfoque creativo y técnico, orientado a potenciar expresividad y versatilidad artística.

xxxxx xxxxxxx

Infooooooooooooo

Gestor musical, técnico en sonido
Miembro de Popscuro (Sello discográfico)
Miembro de Fundación Obvia
Miembro de Casym

Productores
musicales

El clúster reúne a productores musicales de perfiles profesionales, artísticos y estéticos diferentes, con el objetivo de potenciar la elaboración y desarrollo de los productos fonográficos de la provincia de Córdoba. Cada uno de estos profesionales ofrece servicios de excelencia artística y técnica. Todos los productores musicales que integran Casym están certificados y cumplen con la Norma ECC.

Productores
artísticos

El clúster reúne a productores artísticos de diversa especificidad profesional, con el objetivo de potenciar las marcas artísticas y los productos musicales (editorial, fonográfico, videográfico, sincro) elaborados en la provincia de Córdoba. Cada uno de estos profesionales ofrece servicios de excelencia artística y técnica en función. Todos los productores artísticos que integran Casym están certificados y cumplen con la Norma ECC.

|||||| Somos miembro

Detalle

SADAIC
Sociedad Argentina de Autores y Compositores
(Buenos Aires, Argentina)

SADAIC es la entidad de gestión colectiva que nuclea a todos los autores y compositores argentinos de música, cualquiera sea su género, en defensa de los derechos de autor, amparándose para ello en el art. 17 de la constitución nacional para la protección a la propiedad intelectual garantizada por la Ley 11.723 a los creadores de obras musicales.

Detalle

AADI
Asociación Argentina de Intérpretes
(Buenos Aires, Argentina)

La Asociación Argentina de Intérpretes es una entidad sin fines de lucro responsable de la percepción, administración y distribución de los derechos consagrados en el artículo 56 de la Ley 11.723. Nuclea a todos los artistas intérpretes argentinos y representa a los extranjeros para la administración de sus derechos de interpretación en nuestro país.

Detalle

CAPIF
Cámara Argentina de Productores Fonográficos
(Buenos Aires, Argentina)

La Cámara Argentina de Productores Fonográficos (CAPIF) representa a todos los productores fonográficos de Argentina. Realiza la gestión colectiva de los derechos de comunicación al público y protege los derechos intelectuales de los productores.

Detalle

AATIA
Asociación argentina de Técnicos e Ingenieros en Audio
(Buenos Aires, Argentina)

La Asociación argentina de Técnicos e Ingenieros en Audio (AATIA) es un espacio de referencia, discusión y elaboración de aquellas temáticas que hacen al desarrollo actual y la gestión profesional del técnico e ingeniero en audio de Argentina.

Detalle

INAMU
Instituto Nacional de la Música
(Buenos Aires, Argentina)

El Instituto Nacional de la Música (INAMU) es un ente público no estatal que tiene por objetivo el fomento, apoyo, preservación y difusión de la actividad musical en general y la nacional en particular. Fue creado por la Ley N° 26.801.

Detalle

AES
Audio Engineering Society
(New York, Estados Unidos)

AES es la única asociación en el mundo dedicada exclusivamente al audio profesional. AES provee a sus miembros en todo el mundo recursos educativos, liderazgo en el desarrollo de nuevos estándares y tecnologías, y espacios para intercambio de información científica y creativa.

Detalle

Latin Recording Academy
(Miami, Estados Unidos)

La Academia Latina de la Grabación, es una asociación multinacional integrada por profesionales de la industria musical, y está dedicada a mejorar la condición cultural de la música en español y portugués. La Academia Latina de la Grabación es internacionalmente conocida por los Premios Grammy Latinos, otorgados anualmente desde el año 2000.

Detalle

Agencia ProCórdoba
(Córdoba, Argentina)

La Agencia ProCórdoba es el organismo de promoción de exportaciones creado con el fin de incentivar la internacionalización de todos los sectores productivos. Articula los sectores público y privado para fomentar la inserción de los productos de las empresas cordobesas en los mercados internacionales, con el objetivo de consolidar la oferta exportable de la provincia de Córdoba.

|||||||| Membresía

Cuando sos miembro de Casym, te unís a un clúster que se dedica a potenciar la capacidad productiva del sector audio, sonido y música grabada de la provincia de Córdoba. Proponemos dos tipos de membresía, en función de los objetivos de la institución, organización y entidad.

Empresas
& startup

Compositor_s musicales

Productor_s musicales

Técnic_s de sonido

Estudios de grabación

Sellos discográficos

Salud mental

Las empresas que integran el clúster son centros de producción, estudios de grabación, estudios de postproducción de audio, salas de mastering, sellos discográficos y editoriales que producen bienes y servicios vinculados con el audio, el sonido y la música.