Concejo fonográfico
El Concejo Fonográfico es un dispositivo desarrollado por Casym cuya misión es diseñar estrategias para promover la inserción de la música grabada cordobesa en los mercados nacional e internacional. También busca fomentar la participación en ferias, mercados y premiaciones, así como representar a los productos fonográficos de Córdoba ante entidades e instituciones del sector.



Miembros
del concejo
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

Pablo Jaurena
Info
Músico, bandoneonista, docente
Miembro de Latin Recording Academy
Miembro de Fundación Obvia
Miembro de Casym

Fede Guevara Olguín
Infooooooooooooo
Músico, gestor musical, docente
Miembro de Latin Recording Academy
Presidente Fundación Obvia
Miembro de Casym

Francisco Carrozzino
Infooooooooooooo
Gestor musical, técnico en sonido
Miembro de Popscuro (Sello discográfico)
Miembro de Fundación Obvia
Miembro de Casym

Jerónimo Piazza
Infooooooooooooo
Músico, compositor, docente
Director en Jerónimo Piazza Composer
Miembro de Casym

Ale Di Rienzo
Infooooooooooooo
Músico, gestor musical, productor
Director de 440 Estudio
Director de Koloco (Sello discográfico)
Miembro de Casym

Luis Primo
Infooooooooooooo
Músico, productor, técnico en sonido
Director de Maya Studio
Miembro de Casym
|||||||| Somos miembros
Detalle
Latin Recording Academy
(Miami, Estados Unidos)
La Academia Latina de la Grabación, es una asociación multinacional integrada por profesionales de la industria musical, y está dedicada a mejorar la condición cultural de la música en español y portugués. La Academia Latina de la Grabación es internacionalmente conocida por los Premios Grammy Latinos, otorgados anualmente desde el año 2000.
Detalle
Audio Engineering Society
(New York, Estados Unidos)
AES es la única asociación en el mundo dedicada exclusivamente al audio profesional. AES provee a sus miembros en todo el mundo recursos educativos, liderazgo en el desarrollo de nuevos estándares y tecnologías, y espacios para intercambio de información científica y creativa.
Detalle
Center for Music Ecosystem
(Centro para el Ecosistema Musical)
Center for Music Ecosystem es una organización sin fines de lucro que promueve la investigación, las políticas y el liderazgo intelectual global sobre cómo la música cataliza mejor el desarrollo económico, social y humano. Desde el abordaje de la música, trabaja para mejorar las políticas globales e impulsar cambios políticos positivos, sostenibles y locales.
Detalle
INAMU
Instituto Nacional de la Música
(Buenos Aires, Argentina)
El Instituto Nacional de la Música (INAMU) es un ente público no estatal que tiene por objetivo el fomento, apoyo, preservación y difusión de la actividad musical en general y la nacional en particular. Fue creado por la Ley N° 26.801.
Detalle
SADAIC
Sociedad Argentina de Autores y Compositores
(Buenos Aires, Argentina)
SADAIC es la entidad de gestión colectiva que nuclea a todos los autores y compositores argentinos de música, cualquiera sea su género, en defensa de los derechos de autor, amparándose para ello en el art. 17 de la constitución nacional para la protección a la propiedad intelectual garantizada por la Ley 11.723 a los creadores de obras musicales.
Detalle
CAPIF
Cámara Argentina de Productores Fonográficos
(Buenos Aires, Argentina)
La Cámara Argentina de Productores Fonográficos (CAPIF) representa a todos los productores fonográficos de Argentina. Realiza la gestión colectiva de los derechos de comunicación al público y protege los derechos intelectuales de los productores.
Detalle
Premios Gardel
(Buenos Aires, Argentina)
Los Premios Gardel están organizados por CAPIF (Cámara Argentina de Productores Fonográficos), la entidad que representa a los productores de fonogramas de Argentina. El jurado está integrado por músicos, periodistas, productores de espectáculos, ingenieros de sonido y personalidades vinculadas a la música.
Detalle
Premios Cieya
(Córdoba, Argentina)
La Cámara de la Industria del Espectáculo y Afines (CIEyA) entrega los Premios Cieya, uno de los reconocimientos más importantes de la música de la ciudad de Córdoba, Argentina. Tienen como objetivo promover el vínculo entre actores de la industria y proyectos de todos los géneros musicales, difundir la diversidad de expresiones que enriquecen la escena cultural de la provincia y ser un trampolín para nuevos artistas.