Equipo
clúster
Casym es una herramienta sectorial impulsada por la Fundación OBVIA en colaboración con un equipo de profesionales del campo del audio, el sonido y la música. Su objetivo es potenciar el desarrollo de sus integrantes, fortalecer el entramado productivo local y consolidar el ecosistema musical de la provincia de Córdoba (Argentina).



Clúster
management
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

Ezequiel Sticca
Infooooooooooo
Músico, gestor musical
Director de Discos del viento (Sello discográfico)
Director de DDV Publishing (Editorial)
Miembro de ASIAR
Miembro de Fundación OBVIA
Miembro de Casym

Fede Guevara Olguín
Infooooooooooooo
Músico, gestor musical, docente
Miembro de Latin Recording Academy
Presidente Fundación Obvia
Miembro de Casym

Francisco Carrozzino
Infooooooooooooo
Gestor musical, técnico en sonido
Miembro de Popscuro (Sello discográfico)
Miembro de Fundación Obvia
Miembro de Casym

Jerónimo Piazza
Infooooooooooooo
Músico, compositor, docente
Director en Jerónimo Piazza Composer
Miembro de Casym

Ale Di Rienzo
Infooooooooooooo
Músico, gestor musical, productor
Director de 440 Estudio
Director de Koloco (Sello discográfico)
Miembro de Casym

Luis Primo
Infooooooooooooo
Músico, productor, técnico en sonido
Director de Maya Studio
Miembro de Casym
Nuestros
emprendimientos
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Detalle
Desde 2005 estamos en el centro de la ciudad de Córdoba, Argentina y trabajamos desde acá para todo el mundo. Nuestras instalaciones y estudios cuentan con todo lo que se requiere para brindar lo que nuestros clientes y proyectos necesitan. Manejamos altos estándares de calidad técnica y artística, y por sobre todo, entendemos la dinámica y el lenguaje de la industria de la música, el cine y la publicidad.
Detalle
Nos definimos como una organización de nuevo tipo cuyo perfil educativo y perspectiva política se orientan hacia la potencia y transformación de la vida musical de la ciudadanía. Somos un espacio que entrelaza la política y la educación en beneficio de los ecosistemas musicales, de las personas trabajadoras de la música y de la ciudadanía en su conjunto. Somos un espacio para la participación política desde la educación.
Detalle
En el año 2005, en contra de todo consejo o análisis de mercado, siguiendo únicamente nuestra pasión, fundamos Maya Studio. Un estudio de grabación. Desde entonces, acompañados por la confianza de los artistas que comparten nuestra visión, aportamos un compromiso total a cada proyecto en el que participamos.

Detalle
Jerónimo Piazza Music Composer es un emprendimiento dedicado a la composiicón y post producción de audio de cine, tv y publicidad que trabaja para productoras locales, nacionales y diferentes países. Dirigido por el músico y pianista Jerónimo Piazza, la startup desarrolla su labor en la creación de material musical y sonoro para diferentes proyectos simltáneos en un ámplio espectro de formatos, desde el contenido web hasta la pantalla grande del cine.
Detalle
El Rayo
Gestión discográfica
(Córdoba, Argentina)
Emprendimiento dedicado a la gestión musical y discográfica radicada en la ciudad de Córdoba, Argentina. Especializada en distribución digital, gestión de productos fonográficos y gestión discográfica.
Detalle
En Discos del Viento, llevamos el amor por la música y la pasión por difundirla como parte de nuestro ADN es por eso que deseamos ser tu primera opción, cuando pienses en un sello discográfico. Somos fanáticos de los desafíos, nos gusta trabajar con nuevos artistas y creadores, estamos siempre enfocados en brindar un valor agregado a sus contenidos para llevarlos a un próximo nivel.
Detalle
Koloco es un sello discográfico independiente de la provincia de Córdoba adaptado 100% a la actualidad en la que se encuentra el mundo de la música hoy en día. Fundado por Maxi Valverde y Ale Di Rienzo, dos músicos y productores, el sello apuesta a dejar un legado de arte de calidad al mundo.

Detalle
DDV Publishing
Editorial musical
(Córdoba, Argentina)
Editorial musical dedicada a la gestión y administración de las obras musicales y los derechos de autor de las composiciones musicales, a la comercialización del catálogo de obras en representar a los artistas, y proteger los derechos en cuanto a reproducciones y usos de sus obras musicales.
|||||| Somos miembros
Detalle
La Academia Latina de la Grabación® es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores.
Detalle
AES es la única asociación en el mundo dedicada exclusivamente al audio profesional. AES provee a sus miembros en todo el mundo recursos educativos, liderazgo en el desarrollo de nuevos estándares y tecnologías, y espacios para intercambio de información científica y creativa.
Detalle
Center for Music Ecosystem es una organización sin fines de lucro que promueve la investigación, las políticas y el liderazgo intelectual global sobre cómo la música cataliza mejor el desarrollo económico, social y humano.

Detalle
ASIAr es la Asociación de Sellos Independientes Argentina, que trabaja para fomentar y desarrollar la música independiente en Argentina, y mejorar el acceso al mercado de un sector que es motor creativo de la industria discográfica.
Detalle
La Asociación argentina de Técnicos e Ingenieros en Audio (AATIA) es un espacio de referencia, discusión y elaboración de aquellas temáticas que hacen al desarrollo actual y la gestión profesional del técnico e ingeniero en audio de Argentina.
Detalle
La Cámara Argentina de Productores Fonográficos (CAPIF) representa a todos los productores fonográficos de Argentina. Realiza la gestión colectiva de los derechos de comunicación al público y protege los derechos intelectuales de los productores.
Detalle
Los Premios Gardel están organizados por CAPIF, la cámara que representa a los productores de fonogramas de Argentina. El jurado está integrado por músic_s, periodistas, productores de espectáculos, ingenieros de sonido y personalidades vinculadas a la música.
Detalle
La Agencia ProCórdoba es el organismo de promoción de exportaciones del Gobierno de la Provincia de Córdoba, creado con el fin de incentivar la internacionalización de todos los sectores productivos. Sociedad de economía mixta que articula los sectores público y privado para fomentar la inserción de los productos de las empresas cordobesas en los mercados internacionales