Información

 

Latin Grammy 2025

 

La Academia Latina de la Grabación® anunció la 26.a entrega anual del Latin GRAMMY®. La ceremonia se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, Estados Unidos.

Postulación
Las producciones postuladas a los premios Latin Grammy son realizadas por asociados a la Latin Recording Academy. La postulación incluye grabaciones lanzadas durante el 10 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025. La fecha límite para realizar las postulaciones es el 30 de mayo.

Votación
La votación es realizada por asociados a la Latin Recording Academy de todo el mundo. Dichas votaciones se realizan entre el 28 de julio y el 8 de agosto.

Nominaciones
El día 17 de septiembre la Latin Recording Academy anuncia las producciones nominadas a cada una de las categorías, y otorga los certificados oficiales de participación.

Ganadores
Entre el 1 y el 13 de octubre se realiza la votación para definir las producciones ganadoras de las distintas categorías de los Latin Grammy 2025.

Ceremonia
El día 13 de noviembre se realiza la ceremonia oficial en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, Estados Unidos.

Álbumes & artistas postulados por Casym

 

Raly Barrionuevo
Mujeres caminantes
Mejor Álbum del Año
Mejor Álbum Folclórico

Telescopios
IV
Mejor Álbum de Pop/Rock

Dale Q´Va
Más que ayer
Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata

Aromo
Rescoldo
Mejor Álbum Folclórico


La fundación
Mejor Álbum Instrumental

Lucas Heredia
Un temblor
Mejor Álbum Cantautor

Eli Fernández
Las ramas de este sueño
Mejor Álbum Folclórico

Contramano tango 4
Retrospectiva
Mejor Álbum de Tango

Toro Quevedo
Eres la mejor
Mejor Canción

Una postulación histórica para la música grabada cordobesa

 

La postulación de producciones fonográficas cordobesas a los premios Latin Grammy 2025 constituye un hito histórico para la música de la provincia. Por primera vez en las 26 ediciones de esta premiación internacional, la música cordobesa es postulada directamente desde Córdoba y a través de una organización local, sin la intermediación de sellos discográficos, empresas o productoras nacionales o extranjeras. En continuidad con los logros alcanzados por artistas cordobeses previamente nominados, en esta ocasión es el aparato productivo local el que impulsa la postulación de sus álbumes a los Latin Grammy.

Entre los antecedentes destacados de artistas cordobeses nominados figuran: Juan Ingaramo, nominado en 2019 a Mejor Artista Nuevo (Geiser Discos / PopArtDiscos Internacional); Zoe Gotusso, nominada en 2021 a Mejor Artista Nueva y a Mejor Canción Pop/Rock por “Ganas” (Sony Music Entertainment); Rayos Láser, nominados en 2021 a Mejor Álbum Pop/Rock por su disco El reflejo (PopArtDiscos Internacional); y Pablo Jaurena, bandoneonista cordobés, nominado en 2023 a Mejor Álbum de Tango por Retrato del aire (Independiente / Acqua Records).

Estos antecedentes evidencian la presencia constante y el talento artístico de la música cordobesa en el panorama de las nominaciones latinoamericanas. Sin embargo, hasta ahora ninguna producción tradicional cordobesa —como el cuarteto, la canción de autor o el folclore— había sido postulada de manera colectiva y coordinada a los Latin Grammy. La iniciativa impulsada por CASYM en 2025 marca así un nuevo capítulo en la proyección internacional del patrimonio musical de Córdoba.

The submission of phonographic productions from Córdoba to the 2025 Latin Grammy Awards marks a historic milestone for the province’s music scene. For the first time in the 26-year history of this prestigious international award, Cordobese music is being submitted directly from Córdoba through a local organization, without the involvement of national or international record labels, companies, or producers. Building on the achievements of Cordobese artists previously nominated, this time it is the local music production ecosystem that is driving the submission of its albums to the Latin Grammy Awards.

Notable examples of Cordobese artists previously nominated include: Juan Ingaramo, nominated in 2019 for Best New Artist (Geiser Discos / PopArtDiscos Internacional); Zoe Gotusso, nominated in 2021 for Best New Artist and Best Pop/Rock Song for “Ganas” (Sony Music Entertainment); Rayos Láser, nominated in 2021 for Best Pop/Rock Album for their record El reflejo (PopArtDiscos Internacional); Pablo Jaurena, Cordobese bandoneonist, nominated in 2023 for Best Tango Album for Retrato del aire (Independent / Acqua Records).

These precedents highlight the consistent presence and artistic talent of Cordobese music within the Latin Grammy landscape. However, until now, no traditional Cordobese production—such as cuarteto, singer-songwriter music, or provincial folk music—had been collectively and strategically submitted to the Latin Grammy Awards. The initiative led by CASYM in 2025 therefore represents a new chapter in the international projection of Córdoba’s rich musical heritage.

Nuestros miembros

 

CASYM (Clúster Audio, Sonido y Música) presenta 8 álbumes y 1 single a la nueva edición de los premios Latin Grammy: un total de 9 artistas (solistas y agrupaciones) con producciones fonográficas desarrolladas en la provincia de Córdoba.

En este marco, 4 miembros del clúster han participado en la producción de varios de los álbumes postulados, lo que representa un avance concreto en el fortalecimiento artístico, técnico y económico del ecosistema musical local.

 

CASYM (Audio, Sound & Music Cluster) is submitting 8 albums and 1 single to the upcoming edition of the Latin Grammy Awards — a total of 9 artists (soloists and groups) with phonographic productions developed entirely in the province of Córdoba.

Within this framework, 4 cluster members have contributed to the production of several of the submitted albums, representing a tangible step forward in strengthening the artistic, technical, and economic development of the local music ecosystem.

Postulación cordobesa a los Latin Grammy

 

CASYM (Clúster Audio, Sonido y Música), un dispositivo impulsado por la Fundación OBVIA, articula y representa al ecosistema del audio, el sonido y la música grabada de Córdoba, Argentina. El clúster integra los distintos eslabones de la cadena productiva local y colabora activamente en el fortalecimiento de los sectores editorial, fonográfico, videográfico y discográfico, apostando al desarrollo artístico, técnico y económico de la actividad musical.

Constituido en 2024 e integrado por más de 30 profesionales, emprendimientos y empresas de diversas ciudades de la provincia, CASYM impulsa —por primera vez en la historia de la música cordobesa— la postulación de producciones fonográficas a los premios Latin Grammy. Esta iniciativa estratégica busca potenciar el aparato productivo local, proyectar la identidad musical cordobesa y promover su inserción en el mercado internacional.

 

CASYM (Audio, Sound & Music Cluster), an initiative driven by the OBVIA Foundation, brings together and represents the ecosystem of audio, sound, and recorded music in Córdoba, Argentina. The cluster connects the various links of the local production chain and actively contributes to strengthening the publishing, phonographic, video, and recording sectors, fostering the artistic, technical, and economic development of the music industry.

Founded in 2024 and composed of more than 30 professionals, entrepreneurs, and companies from different cities across the province, CASYM is — for the first time in the history of Cordobese music — promoting the submission of phonographic productions to the Latin Grammy Awards. This strategic initiative aims to boost the local music production ecosystem, project Córdoba’s musical identity, and foster its presence in international markets.