Eli Fernández
Las ramas de este sueño
||||||||| 6 DIC 2024
> Mejor Álbum Folclórico
Artista: Eli Fernández
Tipo de artista: Solista
Título del álbum: Las ramas de este sueño
Sello discográfico: Independiente
EAN/UPC: 5063616586561
GRAS: 6 de diciembre 2024
Configuraciones disponibles: Digital Audio Longplay
Categoría: 35 – Mejor Álbum Folclórico
Postulación: INV-25-0501964674
Manager de producción: Sebastián Palacios, Leandro Marquesano
Ingenieros de grabación: Sebastián Palacios
Ingeniería de mezcla: Sebastián Palacios
Masterización: Pablo López Ruiz
Estudios de grabación: Islandia Estudio
Project Manager: Sebastián Palacios
Executive Producer: Eliana Fernández
Ⓟ 2024 Eli Fernández
Ⓒ 2024 Eli Fernández
«Las ramas de este sueño» es el tercer álbum de Eli Fernández, reconocida cantante y compositora de música popular argentina. Nominada a los Premios Gardel 2019 en la categoría Mejor Álbum Artista Femenina de Folclore por su disco «Canto soy», y galardonada con el premio a Mejor Álbum Solista de Folklore en los Premios Mercedes Sosa 2023 por su trabajo «Alas sin pena» (2022), Fernández reafirma en este nuevo proyecto su compromiso con una canción de raíz, personal y emotiva. «Las ramas de este sueño» fue arreglado y producido por Leandro Marquesano y Sebastián Palacios. La grabación y mezcla se realizaron en Islandia Estudio (Córdoba), con masterización de Pablo López Ruiz. El álbum cuenta con la participación de destacados artistas invitados, entre ellos Pachi Herrera, Laura Albarracín y Patricia Gómez, entre otros.
«Las ramas de este sueño» is the third album by Eli Fernández, a renowned Argentine singer and songwriter of popular music. She was nominated for the 2019 Gardel Awards in the category Best Female Folklore Album for her record «Canto soy», and received the award for Best Solo Folklore Album at the 2023 Mercedes Sosa Awards for her work «Alas sin pena» (2022). With this new project, Fernández reaffirms her commitment to a deeply rooted, personal, and heartfelt song tradition. «Las ramas de este sueño» was arranged and produced by Leandro Marquesano and Sebastián Palacios. The album was recorded and mixed at Islandia Estudio (Córdoba), with mastering by Pablo López Ruiz. The album features guest appearances by several acclaimed artists, including Pachi Herrera, Laura Albarracín, and Patricia Gómez, among others.
Producción fonográfica cordobesa
CASYM (Clúster Audio, Sonido y Música) a través de los miembros que integran la Latin Recording Academy, postula producciones fonográficas cordobesas a los premios Latin Grammy 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar la música grabada y el aparato productivo local, expandir su alcance e internacionalizar el ecosistema musical de la provincia de Córdoba, Argentina.
CASYM (Audio, Sound and Music Cluster), through its members of the Latin Recording Academy, is nominating Cordoba-based phonographic productions for the 2025 Latin Grammy Awards. This initiative aims to promote recorded music and the local production system, expand its reach, and internationalize the musical ecosystem of the province of Cordoba, Argentina.