Acompañan
la Norma ECC
La Norma ECC (Estándar de Calidad Casym) es un sistema de estandarización de procesos productivos diseñado para impulsar el desarrollo industrial del ecosistema musical de Córdoba. Su impacto real en la transformación sostenible de la actividad musical provincial depende de la consolidación de alianzas estratégicas que garanticen su implementación continua y sostenida en el tiempo.
AAAAAAAAAAAAAAAA
Municipalidad de Córdoba
Secretaría de Cultura
(Córdoba, Argentina)
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Cultura impulsa el desarrollo de las industrias creativas y cutlurales de la ciudad de Córdoba. A través del área Música y Arte sonoro ejecuta diferentes programas y políticas públicas para fomentar el desarrollo local articulando con el sector privado.
AAAAAAAAAAAAAAAA
Agencia ProCórdoba
(Córdoba, Argentina)
La Agencia ProCórdoba es el organismo de promoción de exportaciones del Gobierno de la Provincia de Córdoba, República Argentina, creado en 2001 (Ley provincial n.º 8938) con el fin de incentivar la internacionalización de todos los sectores productivos.
Articula con los sectores público y privado para fomentar la inserción de los productos de las empresas cordobesas en los mercados internacionales, con el objetivo de consolidar la oferta exportable de la provincia de Córdoba.
AAAAAAAAAAAAAAAA
Agencia Competitividad Córdoba
Gobierno Provincia de Córdoba
(Córdoba, Argentina)
La Agencia Competitividad Córdoba busca implementar políticas públicas innovadoras que beneficien a las empresas y fomenten su desarrollo competitivo para abordar los desafíos de tres grandes transiciones: la energética y climática, la tecnológica y digital, y la sociodemográfica.
AAAAAAAAAAAAAAAA
Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación tecnológica
Gobierno Provincia de Córdoba
(Córdoba, Argentina)
El MPCIT crea los mecanismos que permitan a los sectores industrial, comercial, minero, pymes y científico tecnológico de la Provincia, alcanzar el pleno desarrollo de sus actividades productivas. Desarrolla, aplica y fiscaliza políticas que impulsan y regulan las actividades relacionadas con cada uno de estos sectores. Trabaja de forma conjunta con sectores públicos y privados, logrando una mayor sinergia que permite posicionar a Córdoba como polo productivo de referencia a nivel nacional e internacional.
AAAAAAAAAAAAAAAA
Municipalidad de Córdoba
Secretaría de Cultura
(Córdoba, Argentina)
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Cultura impulsa el desarrollo de las industrias creativas y cutlurales de la ciudad de Córdoba. A través del área Música y Arte sonoro ejecuta diferentes programas y políticas públicas para fomentar el desarrollo local articulando con el sector privado.
AAAAAAAAAAAAAAAA
SADAIC
Sociedad Argentina de Autores y Compositores
(Buenos Aires, Argentina)
SADAIC es la entidad de gestión colectiva que nuclea a todos los autores y compositores argentinos de música, cualquiera sea su género, en defensa de los derechos de autor, amparándose para ello en el art. 17 de la constitución nacional para la protección a la propiedad intelectual garantizada por la Ley 11.723 a los creadores de obras musicales.
AAAAAAAAAAAAAAAA
AADI
Asociación Argentina de Intérpretes
(Buenos Aires, Argentina)
La Asociación Argentina de Intérpretes es una entidad sin fines de lucro responsable de la percepción, administración y distribución de los derechos consagrados en el artículo 56 de la Ley 11.723. Nuclea a todos los artistas intérpretes argentinos y representa a los extranjeros para la administración de sus derechos de interpretación en nuestro país.
AAAAAAAAAAAAAAAA
CAPIF
Cámara Argentina de Productores Fonográficos
(Buenos Aires, Argentina)
La Cámara Argentina de Productores Fonográficos (CAPIF) representa a todos los productores fonográficos de Argentina. Realiza la gestión colectiva de los derechos de comunicación al público y protege los derechos intelectuales de los productores.
AAAAAAAAAAAAAAAA
INAMU
Instituto Nacional de la Música
(Buenos Aires, Argentina)
El Instituto Nacional de la Música (INAMU) es un ente público no estatal que tiene por objetivo el fomento, apoyo, preservación y difusión de la actividad musical en general y la nacional en particular. Fue creado por la Ley N° 26.801.
AAAAAAAAAAAAAAAA
AMA
Agregadora de Música Argentina
(Buenos Aires, Argentina)
AMA es la primera distribuidora de música digital pública en el mundo. Mediante acuerdos con más de 100 plataformas de streaming, venta y descarga de música, posibilita la distribución y cobro por reproducciones a solistas y agrupaciones musicales de todo el país. AMA también tiene entre sus objetivos principales incentivar a los proyectos musicales para que registren sus propiedades intelectuales (sus obras), permitiéndoles gestionarse de manera eficiente.